miércoles, 22 de agosto de 2012

Método, técnica, arte




La Metodología es la ciencia del método.

Método, en general, es el modo de decir o hacer con orden una cosa.

Con frecuencia se confunde Método, Técnica y Arte.

Los tres conceptos responden a la pregunta "¿Cómo?"

En su uso científico, se diferencian así:

- método es un procedimiento general para lograr con perfección un objetivo

- técnica es un procedimiento particular, independiente del método, o incluido en él

-arte, es una habilidad personal.

Encontramos en el texto de Barahona el siguiente ejemplo: " En Biología, la observación es un método; la coloración de un tejido nervioso con sales de plata, es una técnica; y la habilidad propia de un biólogo para aplicar a esa investigación , el método y la técnica ya existentes o para descubrir otras nuevas, es un arte".

La labor de todo estudiante es llegar a identificar entonces los métodos que le van a permitir construir ese conocimiento, identificando las técnicas específicas de cada disciplina estudiada (en la administración, en la ingeniería de sistemas, en el secretariado ejecutivo)

Aprovechemos entonces la sección de comentarios para aportar al interrogante planteado

34 comentarios:

  1. Es muy interesante como en ese pequeño flujograma muestra que el aprendizaje no es mas que una formar de la cual se retroalimenta el conocimiento, tanto el que ya se tiene, que siempre se puede estender mas, como el que aún estamos conociendo.

    AL interrogante planteado. Pienso que como en el ejemplo y la recomendacion debemos llegar alcanzar esto dejarnos guiar por metodos preestablecidos con técnicas seguras o imnovadoas, y digo preestablecidos para que nos guieemos de este pero proprongamos en nuestra carrera o arte, para conseguir metas y nuevas propuestas. Algo como abosrver todo el conociemnto partir de un punto seguro de en y explorar nuevas ideas.

    ResponderEliminar
  2. Antes de proponer, debo conocer. Solo el que conoce está en posibilidad de analizar con sentido crítico

    ResponderEliminar
  3. en esta primera parte se puede observar que el conocimiento es como una cadena la cual consta de tres pasos importantes que no podemos romper, a pesar de su diferencia van entre lazados, para asi lograr lo que queremos conseguir.

    ResponderEliminar
  4. La curiosidad por saber de algo, es la fuente mas estimulante que nos lleva al camino del conocimiento.

    ResponderEliminar
  5. Los tres términos son parecidos pero a la vez son totalmente diferentes y tienen en común que parten de la curiosidad y de buscar la respuesta de algo partiendo de una idea o una pregunta. Teniendo en cuenta el ejemplo y pues llevando todo esto a lo mio a mi carrera de Ing. de Sistemas deduzco que el análisis, la observación y la manera de llevar alguna información es el método; las diferentes variables, terminaciones, clases, procedimientos serian la técnica; y la habilidad para desenvolverse propia de un ingeniero para aplicar todo lo aprendido en realizaciones de programas y utilizando todas las bases para la creación de estos seria el arte.

    ResponderEliminar
  6. Parece muy probable que pasaran todavía muchos años antes que la administración se asemeje mas al arte que a la ciencia. Cada ida que pasa adquirimos mas conocimientos sobre esta disciplina y, en muchos casos podemos recomendar con seguridad medidas especificas. En efecto la administración esta a la zaga de las ciencias de la conducta a las que recurre. Aun queda mucho por descubrir en torno a la interacción del ser humano, la estructura social de las organizaciones y tantas otras cosas. Mientras nuestro conocimiento no sea mas completo, los gerentes habrán de recurrir a su juicio falible, a su intuición y con frecuencia a información insuficiente. Así pues aunque algunos aspectos de la administración se han vuelto mas científicos, gran parte de ella sigue siendo un arte.
    STEFANY CASTRO
    ADMINISTRACION FINANCIERA - I SEMESTRE

    ResponderEliminar
  7. Se viene discutiendo desde hace mucho tiempo si la administración es ciencia y arte; ciencia por los conocimientos base que se necesitan para el objeto y estudio de la organización, y arte porque se necesita personalidad y virtudes, aparte de la creatividad. Se suma la técnica porque se necesitan procedimientos y experiencia para la solución de problemas prácticos. Es por esto que la administración se caracteriza por las diversas disciplinas en todas las carreras y en todos los ámbitos, y en especial en nuestra facultad.

    Jose Fernando Valencia Rodado
    Administración Financiera 2013 I Semestre Diurno

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. la defino como una disciplina que busca entender sistemáticamente por que y como los hombres trabajan juntos para alcanzar objetivos y hacer que estos sistemas cooperativos sean mas útiles para la humanidad.la administración cumple con los requisitos de una disciplina por haber sido estudiada durante cierto tiempo y estar organizada en una serie de teorías. Aunque a su juicio, tales teorías son todavía demasiado generales y subjetivas, mostraba optimismo al decir que la administración iba a convertirse en una ciencia: se estaba estudiando de manera sistemática y las teorías actuales se estaban probando con la experiencia. Esta disciplina según , llegaría a ser una verdadera ciencia cuando la teoría pudiera guiar a los gerentes indicándoles que hacer en una situación particular y permitiéndoles predecir las consecuencias de sus acciones.
    Estudiante: Bornar de La Rosa Admon financiera 1er Semestre diurno 2013

    ResponderEliminar
  10. En materia de administración surge de manera inevitable la eterna discusión de que si se trata de una simple técnica, de una ciencia o de un arte, sin embargo, a través de los antecedentes históricos se observa una coincidencia internacional de numerosos autores que la consideran una ciencia, aunque no falta quienes la discuten.
    La administración es tanto una ciencia como un arte. Es una ciencia porque existe un cuerpo organizado de conocimientos sobre administración, no obstante, se ha indicado que la administración es la más inexacta de las ciencias sociales ya que trata de fenómenos complejos de orden muy diverso como las grandes diferencias que aun persisten entre la administración pública y privada.
    Estudiante : wilfrido palma bayona
    Administracion financiera I

    ResponderEliminar
  11. La administración como ciencia, se puede decir que uno puede estudiar administración, y si uno sabe su finalidad, va a poder cumplir su objetivo que es servir a los demás,uno también puede innovar con métodos administrativos nuevos, e investigar otros...
    Como técnica, la administración se puede implementar como método. si yo quiero llevar a cabo un proyecto en mi vida personal o laboral uso la administración: planeo, controlo, ejecuto, investigo, evalúo...
    En cuanto a arte, para mí sería como la satisfacción de dejar a través de la administración todo bien hecho, ser perfeccionista con los proyectos, y que sea digno de admiración lo que uno haya ofrecido a la comunidad, me imagino que ese sería el placer de administrar.
    Estudiante: Roxana zapata
    Administracion financiera I semestre

    ResponderEliminar
  12. La administración es una ciencia que esta compuesta de diversos aspectos entre ellos algunas técnicas que se encargan de organizar, dirigir y tener cierto control de aquellos recuersos que nos brinda esta carrera por lo tanto nos brinda la posibilidad de crear he innovar para progresar por lo tanto se es visto como un arte porque es la pasion de aquellos que la ejercen al momento de crear cosas distintas. hacer lo que te gusta no es trabajar es amar.
    ANA IBARRA
    ADMINISTRACION FINANCIERA I SEMESTRE.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  14. Desde hace mucho tiempo la administración es una ciencia como un arte ,ciencia porque es el pilar para la organización porque existen los conocimientos sobre administración, es un arte porque consiste en la aplicación artística de principios científicos para la solución de los problemas pero no debemos olvidar que se necesita un equilibrio entre ambas, porque una teoría adecuada también requiere de habilidad y creatividad similar. Se agrega la técnica porque se necesita experiencia para la solución de problemas practicos.
    ADMINISTRACION FINANCIERA I SEMESTRE PRISLA FONTALVO JORNADA DIURNA

    ResponderEliminar
  15. la adminisracion como ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados de validez universal,va de la mano con la administración como arte porque su objetivo es causar placer estético atraves de los sentidos y la administración como técnica va a gragada porque sin una practica de los conocimientos , solo quedaría en una escala teorica, que no puede instrumentada ni puede operarse sobre los objetivos de la misma
    Naider Ibarra Valdeblanquez
    Procesos administrativos y financieros I Diurno

    ResponderEliminar
  16. podemos decir que en la ciencia surge la necesidad de responder todos los interrogantes que se nos presenten dentro de determinada situacion, hasta logar una verdad absoluta que nos satisfasga la curiosidad planteada por esta.

    keyla passo a.
    adminsitracion finaciera I

    ResponderEliminar
  17. en la administración podemos decir que se dan unos procesos los cuales nos llevan al cumplimiento de los objetivos que son :PLANEACION, DIRECCIÓN , ORGANIZACIÓN Y CONTROL,para poder llegar a la meta o propósito final como organización se deben tomar estas variables como punto de referencia y a su vez ser cumplidas a cabalidad teniendo en cuenta que la meta por área nos lleve a cumplir los objetivos
    stephanie cano gonzalez
    administración financiera I

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En medio de tanto "control", qué papel juega la iniciativa, la creatividad, y la capacidad propositiva, pensando en una empresa más libre, donde sus empleados sean capaces de sentirse productivos, respetados, valorados?

      Eliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. en la administración indica o se asemeja que cada día que pasa, nos nutre mas de ideas y concepto que para bien de nosotros lo reflejamos en nuestras vida para una satisfacción o una meta que nos debemos proponer. para alcanzar un control, un limite para tener ese presente de el que tal queremos para un dicho futuro ad financiera 1b

    ResponderEliminar
  20. la Administración como tal es el proceso de lograr que las cosas se realicen por medio de la planeación , organización, delegación de funciones de otras personas, el ambiente es primordial en el cual la persona se puede desempeñar en conjunto con otras, sacando a flote su potencial, como tal el conocimiento al igual podemos fomentar científicamente estructuras sociales en tal organización,en pocas palabra la administración se enfoca en nuestro ámbito personal .
    stephany viloria alvarez
    ADMINISTRACION FINANCIERA I SEMESTRE

    ResponderEliminar
  21. LA ADMINISTRACIÓN ES disciplina que busca entender sistemáticamente por que y como los hombres trabajan juntos para alcanzar objetivos y hacer que estos sistemas cooperativos sean mas útiles para la humanidad.
    Después de leer eh podido definir y relacionar la administración como técnica como arte y como método de la siguiente manera:
    COMO TÉCNICA; relación de instrumentos, reglas, procedimientos y conocimientos, cuyo objeto es la aplicación o utilidad práctica.
    COMO ARTE técnicas y teorías, cuyo objeto es causar un placer estético a través de los habilidad o disposición para hacer bien una cosa.Objeto: La belleza, la habilidad de Expresión.Técnicas, teorías, emotividad, creatividad ,Reglas.
    COMO MÉTODO : conocimientos ordenados y sistematizados, de validez universal, fundamentados en una teoría referente a verdades generales. Investigación, observación, experimentación, encuesta.Leyes generales, principios.
    MARICELA LONDOÑO CIFUENTES PRIMER SEMESTRE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.

    ResponderEliminar
  22. Los tres termino son esenciales muy parecido pero con distinto significado todos los tres términos buscan respuestas con un objetivo . para ejemplo mi carrera admon financiera debería seguir procesos adecuados para un futuro colocar en practica las técnicas adquiridas y plantearme objetivos y metas.

    ResponderEliminar
  23. en la administración estamos adquiriendo el conocimiento todo el tiempo que podamos aprovechar utilizando las herramientas que se nos brindan a partir de nuestra formación como estudiantes nos llevaran a lograr nuestro objetivo y un gran desempeño de nuestras actividades en nuestro ámbito laboral buen uso de las herramientas de trabajo clave saber manejar cada uno de los factores internos que se presenten y así lograr un buen desempeño método,técnica,arte ensaladas unas con otras y las tres nos llevan a un fin teniendo el uso adecuado de ellas.

    HILVA BILBAO ADMINISTRACION FINANCIERA 1B NOCTURNO

    ResponderEliminar
  24. Atendiendo a algunos criterios, la administración es una profesión, pero que no lo es según otros criterios. En el momento actual advertimos muchos signos de que sé esta avanzando a un mayor profesionalismo, tanto en las organizaciones lucrativas como en las no lucrativas. Las presiones sociales del momento parecen estar intensificando el conocimiento de las normas éticas. El desarrollo de la enseñanza formal de la administración en las escuelas de postrado y en los programas de desarrollo para ejecutivos esta difundiendo un acervo de conocimientos y enseñanzas de las técnicas que caracterizan el profesionalismo.
    IVAN BENITEZ MIRA ADMINISTRACION FINANCIERA IB

    ResponderEliminar
  25. MÉTODO TÉCNICA Y ARTE TRES TÉRMINOS DISTINTOS PERO QUE SE COMPLEMENTAN MUY BIEN AYUDANDO A LA REALIZACIÓN DE OBJETIVOS PLANTEADOS MEDIANTE UN PROBLEMA. PIENSO QUE ESTOS ELEMENTOS SON IMPORTANTES EN CUALQUIER INVESTIGACIÓN YA QUE MEDIANTE DE ELLOS SE REALIZAN CUESTIONAMIENTOS QUE CONLLEVAN A QUE LA INVESTIGACIÓN SEA MAS RIGOROSA Y PERMITA LLEGAR A UNA EXCELENTE CONCLUCION.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Etiqueta en la red: "escribir en mayúscula sostenida equivale a gritar"

      Eliminar
  26. la administracion es la profecion encargada de diriguir organizaciones, Las capacidades técnicas específicas serán aquellas que defina y describa la propia
    dependencia, para los puestos de la misma.la persona que ejerza la profecion ya que los concecto que el administrador tenga seran diferentes debe focarce en cumplir las metas y objetivos planeados

    ResponderEliminar
  27. Mi opinión sobre estos términos es que cada uno va ligado al otro no son lo mismo aunque parecen.
    Lo bueno es que en nuestra vida lo ponemos en práctica a diario en los deportes en las empresas hasta en el hogar.
    El método es la estrategia a seguir, es el plan en el cual llevaremos a cabo para conseguir resultado, ahora la técnica es la forma como las fichas hacen lo planeado en la estrategia.
    Y el arte es el don que tiene cada ficha lo cual hace que gracias a esa técnica sea más eficaz la manera de llegar al éxito y así obtener buenos resultados.

    ATT: Meryhelen Robles Alvarez
    Administración Financiera 1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Las fichas? No me agrada ese término para referirse a la persona humana....

      Eliminar
  28. La administración puede ser concebida como una ciencia, esto es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de valor universal, que estudia a las empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta, va de la mano con el arte porque se refiere al uso del conocimiento fundamental que proporciona la ciencia administrativa y su aplicación a una determinada situación concreta a partir del conocimiento, capacidad, habilidad y destrezas de los administradores en la perspectiva de obtener resultados prácticos y la técnica va agregada porque es fundamental ya que la ciencia crea conocimiento y la técnica la pone en práctica.
    MICHEL RIVERA RENDON ADMINISTRACION FFINANCIERA I SEMESTRE JORNADA DIURNA

    ResponderEliminar
  29. estos tres métodos estas entrelazados, son indispensables, a diario los utilizamos en cualquier momento y en nuestra carrera escogida administración financiera para la cual nos estamos preparando, con la que nos vamos a valer y a defender en el futuro esta relacionada con todo lo que tiene que ver con investigaciones, desarrollos de actividades, sustentaciones, validez, disciplina, creatividad a medida que realizamos nuestras treas.

    ResponderEliminar
  30. Revisando el conjunto de las publicaciones, me encuentro con que existen aproximaciones, pero, ¿realmente hemos identificado los métodos y las técnicas propias de la administración?

    ResponderEliminar