Conocimiento, Pensamiento y Acción
"Lo
fundamental de todo proceso pedagógico es el aprendizaje y no la enseñanza. Es
el aprendizaje del estudiante y su participación el logro deseado." (Unesco, 1995)
La
esencia de la docencia en la Corporación Universitaria
Latinoamericana, CUL, es promover, por tanto, el desarrollo integral y armónico del estudiante en relación con los demás, consigo mismo y con su entorno, mediante una
formación intelectual que lo capacite en el manejo de los métodos y lenguajes
científicos.
La
investigación se caracteriza como una actividad que se basará en la Investigación Formativa ,
se encaminará a contribuir en la solución de problemas reales del entorno y
currículo, profundizando y verificando conocimientos.

INTEGRANDO LAS TICS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ResponderEliminarCordial saludo, estimados estudiantes de la Corporación Universitaria Latinoamericana, CUL.
Les doy la bienvenida al curso de Metodología de la Investigación, un curso que pretende prepararlos para su condición de “ciudadanos del mundo”, en una época compleja e interconectada, que demanda de cada uno de nosotros competencias genéricas fundamentales para la comprensión, el entendimiento y la transformación del entorno que nos rodea.
Por ello se van a encontrar, con que la pregunta, el interrogante, el cuestionamiento, se constituye en la metodología central para la construcción de un debate académico civilizado, que permita el diálogo respetuoso entre pares y entre docente-estudiantes. De esta manera, la argumentación, la demostración, la investigación, las figuras de autoridad, los datos estadísticos, deben ser parte de las discusiones que se generen.
Para iniciar con la conducta de entrada, van a abrir su propio blog de metodología, y van a desarrollar un texto que responda a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué se entiende por metodología de la investigación?
2. ¿Cuál es la relación entre ésta y la profesión que está estudiando?
3. ¿Qué es investigar y cómo se diferencia de la consulta?
Una vez publique, hágase seguidor de este blog. Con ello, podremos retroalimentar los procesos adelantados por ustedes.
IMPORTANTE:
El texto que desarrollen debe ser de su propia autoría. No puede ser un simple "copia y pega". Si considera necesario citar de manera textual, entonces debe indicar su referencia bibliográfica.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1:Entiendo por metodología de la investigación que es un conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajos investigados.
Eliminar2: que la metodología nos ayuda a orientarnos hacia la investigación y la resolución de problemas, buscando mejorar las operaciones mercantiles de la empresa.
3: la diferencia entre investigar y consultar
en consultar solo obtienes las información del tema.
en investigar plantear una hipótesis sobre algún tema, recabar información sobre el mismo, elaborar dicha información y extraer conclusiones sobre la veracidad o no de la hipótesis planteada.
-stefany castro
administracion financiera I Semestre
1. entiendo por metodología de investigación un conjunto de procesos ordenados lógicos claro que esta, que cumple como objetivo investigar cualquier tipo de ambiente ya sea el contexto o entorno que rodea un lugar, sus características, sus ventajas y desventajas, también situaciones problemáticas sociales, culturales, personales, etc el cual me permite arrojar la investigación basado en identificar un problema hipotético y las posibles soluciones.
Eliminar2.tiene mucha relación con mi carrera cursada administración financiera porque ademas de administrar y llevar registros contables es una carrera profesional que me exige contacto con trabajadores es decir con otras personas, debo saber manejar problemas, personal, decisiones que implican investigación el cual la asignatura me enseña como manejar este proceso de investigación y como menejarlo entonces tiene mucha relación.
3. investigar es averiguar, cuestionar, curiosidad por saber algo es una indagación profunda sobre algo y se diferencia de la consulta por consultar es algo mas personal cuando se le pregunta a una persona o a varias a cerca de algo.
1- Podemos entender por metodología de la investigación como el plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia. La metodología también puede llegar a ser aplicada en el ámbito artístico, cuando se lleva a cabo una observación rigurosa, detallada y un poco mas compleja.
ResponderEliminar2- La relación que hay entre ésta y la administración financiera es que ambas han generado disciplinas que apoyan el estudio de la generación y gasto de los recursos que obtenemos por nuestro trabajo diario, así como la forma de generación de ingresos financieros por medio de inversiones e investigaciones, se puede decir que las finanzas son el arte y la ciencia de la administración del dinero, por lo que podemos decir que es una disciplina que nos ayuda a planear, producir, controlar y dirigir nuestra vida económica.
3- Investigar es el acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo, averiguación de datos o búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes. En una investigación debemos plantear una hipótesis sobre algún tema, recabar información sobre el mismo, elaborar dicha información y extraer conclusiones sobre la veracidad; Investigar implica mas compromiso, llegar hasta la médula de una cuestión o tema Mientras que la consulta es solo buscar una respuesta inmediata a X pregunta.
Jose Fernando Valencia Rodado
Administración Financiera 2013 I Semestre Diurno
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1) lo que entiendo por teoria de la investigacion es la identificacion y comprension de los diferentes conceptos del conocimiento y seleccionar la teoria adecuada seguida por sus lineamientos para aplicarlos en un tema particular de investigacion. en si es llevar estos conocimientos existentes a un proyecto investigativo
ResponderEliminar2) la administracion tiene diferentes modelos gerenciales que se pueden aplicar de acuerdo a las necesidades o lineamientos de la organizacion, el curso nos ayuda a identificar estos paradigmas y nos brinda la capacidad critica que nos ayuda a analizar la realidad en la misma organizacion de tal manera que estos conocimientos nos ayude a la solucion de problemas.
3) investigar: es generarse inquietudes, cuestionarse, querer buscar respuestas sobre algo, o conocer que pasaria en caso de alguna actividad se realizara, es llevar a la practica lo que de manera proactiva miramos el futuro..
y la diferencia de consulta es q: tu solo consultas cuando quieres saber algo y ya al conocer eso no te genera mas inquietude ya lo sabes y t quedas con eso
la investigacion profundiza eso que ya sabes y te ayuda a generar respuestas, tomas todos los factores que componen una investigacion y los realizas en busqueda de un resultado
Naider Ibarra Valdeblanquez
Procesos administrativo y financieros I
1R/ es un conjunto de procesos metodicos o sistematicos ,medibles que se utilizan para realizar una investigacion, la cual consiste en la resolucion de un problema determinado.
ResponderEliminar2R/teniendo en cuenta lo respondido en la primera pregunta debido a la investigacion estas se relacionan ya que la administracion es el proceso de planificar , organizar, dirigir las actividades de un trabajo con el proposito de lograr sus metas u objetivo de manera eficiente.
1R/Metodologia de la investigacion,significa el conjunto de procesos metodicos Que Se Emplea Para Crear Un Buen Ambito De Estudio y un buen Trabajo investigativo , La metodologia de la investigacion son los procesos o metodos que deben llevarse a cabo para llegar a la conclusion del estudio. Metodologia de La investigacion son los procesos o metodos que deben llevarse a cabo para llegar a la conclusion del estudio.
ResponderEliminar2R/Pues Con Base a Lo Que Eh aprendido De Esta Materia , Eh entendido Como Realizar una investigacion Mas Detallada y exacta , Logrando Asi un Buen Rendimiento Dentro De Cualquier Tema Qe Requiere mi Carrera.
3R/Investigar Es un Proceso Reflexivo ,sistematico y Controlado Con El Fin De Responder El Porque De Cualquier Pregunta Sea con un Fin Curioso O Necesidad intelectual , Mientras Que en la Consulta Simplemente Es Dar una Respuesta Breve A Una pregunta Problema o en Casos , significa Pedir un Concejo O Permiso.
Estudiante : Bornar De La Rosa -Admon financiera Diurno 1reSemestre
2013
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1//lo que yo entiendo por metodología de la investigación es un conjunto de procesos metódicos sistemáticos que se utilizan para realizar determinada investigación que consiste en la resolución de un problema que a su vez reducto de esta aplicación de la metodología o método,es explicado o descrito.esto también se emplea para tener base en describir y saber realizar el problema
ResponderEliminar2//pues la relación que tiene esta profesión con lo que estoy estudiando es que me sirve de mucho por métodos de investigación me ayuda a como realizar problemas y en base de eso tambien me ah enseñado el saber de las experiencias y el aprendizaje de la operacion como un proceso continuo, gradual y progresivo en el que el saber se construye y el modo de adquirirlo se configura con el paso de la experiencia.
3//para mi investigar es indagar revisar averiguar encontrar huellas tratar de lograr el objetivo de lo que se quiere llevar acabo
y consultar se trata de examinar o buscar una forma de buscar, encontrar y exhibir determinada información, extrayéndole del cúmulo de datos que almacena la base
Estudiante: Wilfrido palma bayona
Administracion Fianciera I
1/ Se entiende como metodología de la investigación que es la disciplina que puede sistematizar, evaluar. elaborar una búsqueda para solucionar inconvenientes o problemas que el investigador realice como una acción metodológica como recolectar, ordenar y analizar dentro de una construcción del conocimiento científico la formulación de problemas, hipótesis, marcos teóricos, Diseño de la investigación, Análisis e interpretación de los datos entre otros.
ResponderEliminar2/ En la vida actual se han originado diferentes situaciones, disciplinas que apoyan el estudio de la generación y gasto de los recursos que obtenemos por nuestro trabajo diario, así como las formas de generación de ingresos financieros por medio de inversiones. De acuerdo a la profesión en proceso que estoy estudiando esta depende de las decisiones que se toman en términos financieros; por lo tanto, profesionales de todas las áreas de la organización deben tener la capacidad de determinar estrategias para administrar los recursos que tienen a su cargo.
3/Es muy diferente relacionar estos dos términos por lo que Cuando consultas algo solo se está buscando una respuesta inmediata a tu pregunta, en cambio Investigar, supone más compromiso, llegar hasta la conclusión de una cuestión o tema.
Estudiante:Roxana Zapata
Administracion Financiera I semestre
1.¿Qué se entiende por metodología de la investigación?
ResponderEliminar-Se entiende por ello, una seria de herramientas que podrían ser aplicada en la teoría-practica ya que se plantean proyectos para ser finalizados en cierto lapso de tiempo lo cual lo aplicaremos en torno a la investigación realizada. para lograr y presentar los resultados obtenidos en cuanto a la fase investigativa que produjimos.
2. ¿Cuál es la relación entre ésta y la profesión que está estudiando?
- Me permite partir, elaborar o plantear un caso-problema que sería mi empresa y las medidas a implementar en cuanto a ello.. Ya que en administración financiera que es la carrera en curso que poseo es fundamental para una buena administración desarrollar funciones básicas como lo son: La inversión, El financiamiento, La liquidez y las decisiones sobre los dividendos de una organización.
3. ¿Qué es investigar y cómo se diferencia de la consulta?
- La diferencia entre ambas es que al investigar buscamos indagar sobre nuevos proyectos con los cuales queremos y buscamos desarrollar mucho más nuestros conocimientos y alcanzar objetivos propuestos. Y al momento en que elaboramos una consulta lo que buscamos es una óptica diferente a aquella duda que poseemos o un concejo u opinión acerca de una cosa o tema que tengamos pendiente por dar solución. En resumidas palabras lo que se pretende es obtener información sobre un asunto.
Stephany Viloria Alvarez
Administracion Financiera. I semestre
1. podemoa decir que la metodologia de la investigacion es el conjunto de procedimientos que consideramos como validos para alcanzar determinado objetivos utilizando metodos de estudios oportunos.
ResponderEliminar2. en nuestra carrera como admisnistradores debemos plantear una metodologia apropiada para lograr cada uno de los proyectos que nos propongamos a largo y corto plazo, o dentro de nuestro ambito laboral, para asi resolver cada una de las situaciones que se nos presenten de una manera objetiva y razonal.
3.. investigar no es mas que indagar cada una de la dudas respecto a un objetivo hasta llegar al fondo y descubrir la verdad de un problema planteado, mientras que consultar es solo hacer referencia a lo quye dice un libro o texto sin nesecidad de deliberar hacerca de un tema.
keyla passso
administracion finaciera I
La metodología de la investigación es un proceso complejo que permite al investigador analizar, y escudriñar a fondo todos los procesos investigados.
ResponderEliminarEn nuestra profesión es importante ya que nos ayuda a presentar y resolver todos los problemas que se nos presentan de una forma adecuada.
Jose Bossio administracion financiera IB NOCTURNO
Investigar se diferencia consultar ya que cuando uno investiga realiza un proceso mas amplio que le permite buscar respuestas profundas a lo investigado mientras que consultar es simplemente buscar alguna cita que te permita solucionar alguna inquietud sin necesidad de investigar mas aya de lo consultado.
1 pienso que la metodología de la investigación es la rama que nos brinda las herramientas de como llevara a cabo determinado proceso de investigación que pautas se deben seguir dependiendo el tipo de investigación que se valla a realizar.
ResponderEliminar2 la relación es que en el momento en que nos dirijamos a hacer un proyecto de investigación nos tenemos que enfocar en esta rama para poder realizar de la forma correcta el proyecto y obtener el fin esperado.
3 investiga es el proceso de recopilar datos con el fin de demostrar la validez de un problema la solución de el y la consulta es conocer la opinion de algo que se quiere investigar.
HILVA MARIA BILBAO ADMINISTRACION FINANCIERA 1B NOCTURNO
Eliminar1- es una base que nos condiciona a investigar mas sobre fondo y nos brinda ese conocimiento de analizar o llevar a cabo dicha investigación
ResponderEliminar2-es una herramienta que nos permite o nos ayuda a realizar un buen papel en el ámbito de nuestros proyectos o dichos problemas
3-investigar es obtener información sobre un dicho tema, sobre una hipótesis de un tema u recabar una información
ad financiera 1b nocturno
1- Entiendo por metodología de la investigación que es un conjunto de procedimientos lógicos que se utilizan para realizar determinada investigación,que consiste en la resolución de un determinado problema. El cual que deben llevarse a cabo para llegar a la conclusión del estudio.
ResponderEliminar2 - Tiene mucha relación ya que nos ayuda a investigar mas a fondo los problemas que laboral mente más a delante en la vida vamos a tener y como mi carrera es administración financiera
es fundamental poseer una base solida y con buen conocimiento para desempeñar mi cargo exitosa mente.
3- la diferencia es que investigar es plantear una hipótesis sobre algún tema, recabar información sobre el mismo, elaborar dicha información y extraer conclusiones sobre la veracidad o no de la hipótesis planteada. Y consultar es obtener información sobre algún tema especifico.
para mi LA METODOLOGIA DE LA ADMINISTRACION es el conjunto de una serie de herramientas teórico-prácticas que son utilizadas para la solución de problemas mediante el método científico , La metodología es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación, Sin la metodología es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico.
ResponderEliminarINVESTIGAR es buscar, indagar, averiguar, revisar huellas para encontrar la verdad.Investigar es una actividad natural del ser humano.La investigación como tal surge de la necesidad propia del hombre de preguntar ¿Por qué? ¿Cómo?¿Cuándo?, en fin, de responder todos los cuestionamientos acerca de el, de su vida y de su medio.Para investigar se requiere de un PROCESO, inserto en un sistema de creencias e ideas, que me lleve a comprobar o describir esa realidad o fenómeno del cual quiero apropiarme intelectualmente, al cual quiero conocer POR SU PARTE CONSULTAR se puede definir como informarse con personas que entienden o pueden entender de un asunto más que uno mismo, para poder formarse una opinión o tomar una decisión; Buscar la información en documentos escritos u otras fuentes audiovisuales, para poder formarse una opinión o tomar una decisión; Acercarse a un investigar es algo mas complejo profundiza y determina científicamente un hecho que pasara a ser probado.
MARICELA LONDOÑO CIFUENTES PRIMER SEMESTRE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Actividad 1.
ResponderEliminar1-Personalmente pienso que la metodología de la investigación, es el instrumento o patrón a seguir en una investigación, obteniendo como resultado los objetivos trazados.
2- relación
De acuerdo a lo estudiado todo esto guarda relación con la administración financiera, por qué todo esto se debe tener en cuenta al momento de tomar una decisión, ya que de esta depende la sostenibilidad de mi organización.
3- Investigar, es una actividad que se realiza de acuerdo a una necesidad en donde se indaga y se resuelven interrogantes de una manera más profunda, llegando a el resultado esperado.
Mientras tanto la consulta es algo más sencillo que me permite buscar o examinar de una manera muy breve, sin muchas veces cumplir con lo planteado.
IVAN BENITEZ MIRA SEMESTRE IB ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN; Es el método para la obtención de conocimientos de investigación. Es un proceso que puede llevarse a cabo mediante planteamiento de problemas poniendo a prueba las investigaciones para así buscar la solución de estos mismos. En si es el procedimiento para lograr los objetivos de adquirir el conocimiento.
ResponderEliminar2. LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SU RELACIÓN CON METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN; El administrador financiero se relaciona con la metodología ya que por medio de esta se puede encargar de analizar y elegir los procesos adecuados, y crear planes para que la empresa obtenga los recursos financieros que necesita y lograr que esta pueda funcionar y realizar sus actividades.
3.INVESTIGAR; indagar, buscar y averiguar a profundidad para lograr obtener nuevos conocimientos de algo o alguien.
La investigación es una actividad que puedo realizar a profundidad por medio de complejos procesos para responder las dudas o interrogantes que tenga, y consultar en cambio es la actividad que busca una respuesta breve y consisa.
Michell Rivera, Administración financiera primer semestre.
*Metodologia de la investigacion,significa el conjunto de procesos metodicos,es decir sistemáticos,objetivos,medibles,intersub… que se utilizan para realizar determinada investigacion,que consiste en la resolucion de un determinado problema,que a su vez,producto de esta aplicacion de la metodologia o metodo,es explicado o descrito.
ResponderEliminar*la investigación es de gran ayuda en la administración financiera ya que nos permite indagar sobre problemas que se nos presenten cuando estemos laborando , YA que podemos en caso de un problema utilizar esta técnicas para resolverlo como son la encuestas análisis y mirando los resultados tomar dicciones
*investigar es plantear una hipotiposis sobre algun problema que se nos presente es indagar sobre esa hipotesis cuestionar hacer la investigación , consultar es mirar lo que ya es notable y llegar corregir lo que ya nos dicen que esta pasando sin averiguar el por que de las cosas fabian bradford administracion financiera 1 semestre
METODOLOGÍA: Es una asignatura que nos enseña métodos concretos para la investigación de cualquier campo en la vida esta es de mucha importancia para uno como estudiante y como profesional, la metodología nos lleva a resolver idónea mente los problemas, y gracias a estas investigaciones llegamos a soluciones mas acertadas.
ResponderEliminarMETODOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:
Estas tienen mucha relación ya que la metodología de la investigación como asignatura brinda muchas herramientas a la hora de aplicar lo aprendido en la universidad en lo laborar por medio de estas aprendemos a planificar a organizar y a dirigir las actividades de un campo laborar con el propósito de conseguir objetivos, cumplir metas y obtener excelentes resultados.
INVESTIGAR:
Para mí lo es todo es la forma de confirmar las cosas, de comprobar hechos y de aprender cualquier tema de la vida
La investigación te lleva a la verdad y la verdad te hace libre.
ATT: MERYHELEN ROBLES ALVAREZ
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I SEMESTRE.
1. ¿Qué se entiende por metodología de la investigación?
ResponderEliminar* Se entiende por metodología de la investigación la serie de pasos que debe cumplir una investigación en la búsqueda de conocimientos mediante técnicas y procedimientos.
** Metodología de la investigación puede definirse como el procedimiento o pasos a seguir necesarios para alcanzar el conocimiento, en el sentido analítico, reflexivo y critico de los hechos para entonces poder demostrar, rechazar o aportar nuevos conocimientos.
2. ¿Cuál es la relación entre ésta y la profesión que está estudiando?
La relación existente entre la metodología de la investigación y la profesión Administración financira, al igual que con las demás profesiones es la funcionalidad de estos procedimientos base para el alcance de cualquier tipo de conocimiento, que bien llevado representa el análisis intrínseco de los factores que atañen determinado hecho que queramos analizar.
3. ¿Qué es investigar y cómo se diferencia de la consulta?
Se trata de investigación aquella búsqueda de información y/o conocimiento que se hace a profundidad y de manera integral con el propósito de alcanzar el aprendizaje y dar respuesta a los cuestionamientos iníciales, la demostración de los hechos, el aporte o la refutación de los mismos, mientras que la consulta es aquel ejercicio que puede hacerse dentro de la investigación que corresponde a la indagación de información simplemente.
ATT: DARWIN GARIZABALO
ResponderEliminarADMINISTRACION FINANCIERA 1BN
ResponderEliminarSOLUCION DEL 1ER TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
1. Que se entiende por metodología de la investigación?
R/= principalmente se puede definir como una ciencia que consiste en recopilar múltiples métodos utilizados en las diferentes disciplinas con el fin de crear, generar y alcanzar mediante esta objetivos, conocimientos y saberes.
A demás en la metodología se emplea muchas reglas que debe llevar a cabo el investigador que este debe validar, aprobar, describir, organizar etc…
2. Cual es la relación entre esta y la profesión que esta estudiando?
R/=La metodología de la investigación tiene mucha relación con la carrera que estoy estudiando que es administración financiera, pues vemos que la administración todo el tiempo es un circulo investigativo, de avance, progreso, desarrollo, en el que constantemente existen renovaciones, nos informamos de la actualidad y todo el tiempo desarrollamos investigaciones en pro de una empresa o entidad con un mismo fin de mejoramiento para la sociedad.
3. Que es investigar y como se diferencia de la consulta?
R/=investigar se denomina al complejo proceso que utilizamos para saber, descubrir, resolver un problema o explicar algo, esto es posible cuestionándonos y examinando detalladamente cada uno de los factores observados durante la investigación.
En la investigación a diferencia de la consulta se hace un análisis mas profundo del problema y de los interrogantes que encontramos a medida que avanza la investigación, en esta se quiere llegar a la exactitud ,a las respuestas precisas, mientras que en la consulta se cuestiona mas superficialmente es decir, solo pedimos opiniones de algo que queremos saber o conocer, se buscan informaciones de libros, buscamos conocer los puntos de vista de las demás personas en relación con el tema.
Estimados estudiantes: he revisado sus comentarios en torno a estos temas introductorios de la metodología de la investigación, donde buscamos diferenciar los procesos cotidianos de la curiosidad intelectual natural en todo ser humano, de aquella otra actividad sistemática, profunda y controlada, como lo es la investigación científica.
ResponderEliminarHoy en día, la investigación se constituye en el primer paso para generar procesos de innovación. Y la innovación es la marca diferenciadora entre un profesional y otro. Profesionales, muchos. Innovadores, pocos.